Sin ITV ni etiqueta de la DGT: los coches que podrán circular sin restricciones en 2023

Parte trasera de un coche histórico. / pixabay

La DGT ha elaborado un nuevo reglamento dirigido a los vehículos históricos

LA VERDAD Murcia

Aunque parece un requisito obligatorio para todos los tipos de vehículos que circulan por las vías, hay algunos que pronto estarán exentos de tener en regla la ITV y también la etiqueta de la
DGT que exigen algunas ciudades para acceder a sus calles más céntricas. Se trata de los vehículos históricos, aquellos que cumplen alguno de estos requisitos: tienen más de 30 años desde su fabricación o primera matriculación, están incluido en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, han sido declarados bien de interés cultural, han formado parte de sucesos históricos o pertenecieron a personales de la historia, o pueden formar parte de una colección por su particularidad.

El nuevo reglamento que contempla la DGT, pensado para funcionar en sintonía con la legislación europea, tiene diferencias con el actual, orientadas a facilitar la circulación de estos vehículos y fomentar su conservación. Se estima que en la actualidad hay unos 47.000 coches históricos, cifra que podrá aumentar entre los 1 y 2 millones con la nueva normativa. Una de las principales facilidades para conseguir la categoría será el abaratamiento del trámite para catalogarlo.

Entre las novedades de la normativa está la que exime a los vehículos matriculados antes de 1950 a realizar la
inspección de la ITV, algo que ya sucede en Reino Unido, Suecia o Francia. Además de que estos ya no tengan que pasar el reconocimiento, los matriculados después de 1950 verán aumentada su ITV de 2 a 4 años, en la que no se exigirán elementos de seguridad que no tuviesen cuando se fabricaron, como el cinturón de seguridad.

El reglamento también se fija en las posibilidades de circulación por ciudades. La decisión será de los ayuntamientos, pero en general se mantiene que las ordenanzas permitan la circulación de estos vehículos, incluso en las
Zonas de Bajas Emisiones que muchas ciudades ya aplican. La principal razón es que la mayoría de estos coches se usan solo unos 30 días al año y suponen un bien turístico para la ciudad.

Requisitos para circular con un vehículo histórico

– Tener permiso de conducir, tarjeta de ITV, seguro,
matrícula y placa distintiva de histórico.

– Cumplir la velocidad máxima que aparece en la ITV. En los casos que no se puedan superar los 40km/h, deberán circular por el arcén; los que no superen los 60km/h, no podrán acceder a autovías y autopistas.

– Si no cuentan con alumbrado y señalización, no podrán circular en los casos en que estos elementos sean necesarios

Sin ITV ni etiqueta de la DGT: los coches que podrán circular sin restricciones en 2023

Enlace de origen : Sin ITV ni etiqueta de la DGT: los coches que podrán circular sin restricciones en 2023

Scroll hacia arriba