El VAR entra en la Champions League. La UEFA, que tenía previsto implantar el videoarbitraje en la próxima temporada, finalmente decidió meterlo ya en esta temporada ante los errores arbitrales en la primera fase.
La Champions, que regresa con los primeros partidos de octavos (Manchester United – PSG y Roma – Oporto este martes y Ajax – Real Madrid y Tottenham – Borussia Dortmund el miércoles), tiene al VAR como principal novedad. Y ¡ojo! el videoarbitraje en Champions será diferente al que tenemos en la Liga Santander.
Existen ocho supuestos (cuatro hay en España) donde puede entrar el VAR. Por supuesto, las cuatro ya conocidas: goles y faltas que conduzcan a un gol, decisiones de sanción y faltas que conduzcan a una sanción, incidentes directos con la tarjeta roja e identidad errónea. Pero se añaden más.
El árbitro decide, no el VAR
Siempre la decisión final dependerá del árbitro de campo. Nunca el colegiado del VAR dictará sentencia. Desde la sala del videoarbitraje solo habrá recomendaciones. Cuando sean casos de interpretaciones (las denominadas “jugadas grises” en España), el árbitro principal de campo irá a ver la jugada al monitor
Juego violento
Las acciones de juego brusco grave, que sean probadas, tendrán sanción de cartulina roja.
Prohibido pedir el VAR
Una de las grandes novedades en Champions. Está muy claro: el jugador que pida el VAR se llevará una cartulina amarilla.
Tiempos añadido
La UEFA maneja informes de que tan solo se juegan 61 minutos de media en un partido de Champions League. Hay órdenes a los árbitros de que añadan todo el tiempo que haga falta en los tiempos de descuento.
Transparencia
A diferencia de España, donde no podemos ver cómo el VAR decide las acciones, en la Champions League habrá transparencia en la retransmisión por televisión. Se mostrarán gráficos e información para explicar que decisione e están tomando.
El VAR lo examina todo
Las tanganas (véase como la del Valencia – Getafe) también podrán ser examinadas por el VAR. Todas las jugadas que ocurren en el terreno de juego podrán tener sanción. El VAR actúa hasta que los jugadores salgan del campo.
Calidad en la sala del VAR
En cada estadio habrá una sala del VAR con el colegiado principal en la sala, un asistente, dos operadores de vídeo y un gestor de calidad.
No al racismo
Cualquier acción o gesto racista también será revisado por el VAR. Además, cualquier gesto o menosprecio a la afición igual se podrá ver por el videoarbitraje y ser sancionado.