- El Valencia y la Real Sociedad no lograron pasar del empate (0-0)
- Los dos equipos, que llegaban en una dinámica positiva, desperdiciaron la oportunidad de encaramarse en la sexta posición
El Valencia y la Real Sociedad protagonizaron un combate nulo en Mestalla, y no consiguieron superar el cero a cero. Pese a ser un partido vibrante en cuanto a intensidad, no lo fue así en cuanto a producción ofensiva, por lo que no se movió el marcador inicial. El conjunto vasco tuvo más el balón en la primera mitad, aunque sin inquietar a Neto. El equipo valenciano dominó el segundo asalto, con un acoso sin derribo que no obtuvo premio.
El encuentro era crucial para las aspiraciones de ambos equipos. Valencianos y donostiarras llegaban empatados a 30 puntos, a tan solo dos del Betis y del Alavés. Además, saltaron al césped sabiendo que el conjunto verdiblanco había caído 3-0 ante el Leganés. En otras palabras, la sexta posición, y por lo tanto, la zona europea de la clasificación, estaban a tiro.
Una primera mitad descafeinada
Sabedores de la importancia de cosechar un resultado positivo, arrancaron el encuentro los dos conjuntos. Ambos comenzaron proponiendo mucho ritmo e intensidad. Sin embargo, más allá de las intenciones, fue un inicio del choque algo insípido, con una Real Sociedad que monopolizó la posesión del balón, aunque no generó ocasiones de peligro. Tan solo un disparo de Januzaj que rechazó la defensa ché logró inquietar algo a Neto. Por su parte, el Valencia no se sentía incómodo en el repliegue.
Los hombres de Marcelino García Toral lograron, pasados unos minutos, sacudirse el dominio inicial del equipo de Imanol Alguacil. Por la banda izquierda, gracias en gran parte a un sublime José Luis Gayá, comenzaron a generar situaciones comprometidas para la defensa de la Real. Un remate de Kondogbia tras un córner y otro de Santi Mina, ambos fallidos, supusieron los primeros avisos para Rulli.
No obstante, este breve acoso valencianista se desvaneció, y volvió el equilibrio al encuentro. El equipo txuri-urdin tenía más posesión, pero no conseguía generar juego ofensivo. Tampoco el Valencia, que aunque en la recta final de la primera mitad pisó el acelerador e hizo trabajar algo a la defensa rival, no logró abrir el marcador. De hecho, este último tramo de los primeros 45 minutos nos dejó una jugada polémica. Una posible mano de Diego Llorente dentro del área, tras un centro de Gayá. Sin embargo, se pudo comprobar que no hubo nada punible y que la decisión de Melero López fue acertada.
Tras esta primera mitad, que transcurrió prácticamente sin nada reseñable, se llegó al descanso en Mestalla. Algo deberían cambiar ambos conjuntos, que no estaban respondiendo a las expectativas del choque ni logrando aprovechar el tropiezo del Betis.
El Valencia dominó el segundo asalto…pero sin premio
El Valencia fue de una forma mucho más decidida a por el partido tras la reanudación. Los hombres de Marcelino adelantaron las líneas, buscando el error en la zaga realista. Por su parte, los visitantes no conseguían hilar posesiones largas, algo que en la primera mitad sí que habían conseguido. De hecho, perdían inmediatamente el balón, por lo que no daban una impresión de continuidad y de peligro en el encuentro. Por si fuera poco, se retiraría lesionado Raúl Navas, sustituido por Héctor Moreno.
Los chés daban una mayor sensación de poder adelantarse en el choque, y su hinchada respondió, volcándose con el equipo. Dos remates tras un córner, uno de Gameiro y otro de Roncaglia, fueron los primeros avisos serios del conjunto local. El dominio valencianista se confirmó con un remate de Cheryshev, desviado por centímetros, tras un envío por la banda izquierda. Solo un minuto después, Rodrigo conectó un disparo ajustado al palo izquierdo de Rulli, el cual consiguió blocar el meta argentino por muy poco.
Tras estos minutos de asedio local, el partido se enfrió. El Valencia acusó el cansancio derivado de la carga de minutos que lleva esta temporada, y no generó mucho más peligro en los minutos finales. Tan solo un disparo de Piccini en el 92′ desviado por Rulli. La Real encontró en Theo Hernández y su velocidad la solución para generar peligro al contragolpe, aunque sin éxito.
De esta forma, valencianos y donostiarras firmaron un empate que no deja satisfecho a nadie. Continúan empatados en la clasificación con 31 puntos, aunque con el average ganado por parte de los hombres de Marcelino. Y no logran rentabilizar el tropezón bético en Butarque.
Ficha técnica
Valencia: Neto; Piccini, Garay, Roncaglia, Gayá; Carlos Soler, Parejo, Kondogbia (Coquelin 61′), Cheryshev (Guedes 74′); Santi Mina (Rodrigo 65′) y Gameiro.
Real Sociedad: Rulli; Zaldúa, Diego Llorente, Raúl Navas (Héctor Moreno 58′), Theo Hernández; Illarramendi, Zubeldia, Januzaj (Sandro 74′), Mikel Merino (Sangalli 65′), Oyarzabal y William José.
Goles: sin goles.
Árbitro: Mario Melero López (Comité Territorial Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a Santi Mina (25′) y a Piccini (56′) por parte del Valencia; y a Theo Hernández (32′), a Illarramendi (76′) y a Sandro (77′) por parte de la Real Sociedad.
Estadio de Mestalla. Jornada 23ª de la Liga Santander 2018/19.
Fuente de la imagen: @RealSociedad